Susana Díaz: “Me preocupa que PP y C’s estén dispuestos a sumar sus votos a un partido que tiene un discurso xenófobo y que justifica la violencia contra las mujeres”
La secretaria general del PSOE de Andalucía, presidenta de la Junta y candidata a la reelección, Susana Díaz, ha hecho un llamamiento a la gente de izquierda y progresista para que el 2D sea «dique de contención» de la derecha y para que el PSOE, cuando toquen las elecciones generales, pueda seguir en el Gobierno de España con una «mayoría más amplia».
En esta recta final de la campaña electoral, y en el acto de homenaje de UGT de Andalucía a sus afiliados, celebrado en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) con motivo del 130 aniversario de la organización sindical, Susana Díaz ha demandado apoyo apelando al significado del 28F y del 4D, ante una derecha que aboga por la recentralización de competencias y por los recortes, y que están dispuestos a aliarse y sumar sus votos para “frenar” al PSOE.
En esta línea, unas horas antes, en un encuentro con colectivos de la barriada de Isla Chica de Huelva, ha mostrado su preocupación porque Ciudadanos y PP “blanqueen” y “sin complejos” el discurso de la extrema derecha y digan que “les suena bien” una formación que tiene un discurso “racista, xenófobos, homófobo y que justifica la violencia hacia las mujeres”. De esta forma, ha querido restar importancia a la querella interpuesta por VOX en su contra ante el Tribunal Supremo.
Susana Díaz ha insistido en que las dos formaciones han abierto la puerta a “ligar sus votos” a la extrema derecha, y ha criticado las declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar, porque ya ha dicho «cómo tenía que hacerse el bloque entre el PP, Cs y lo demás, que es Vox». Una fuerza política de la que, además, ha apuntado que “enfrenta a los ciudadanos y quiere mutilar nuestra autonomía y nuestro autogobierno”.
En estas últimas horas de campaña, Susana Díaz ha insistido en que el PSOE quiere ganar, pero “ganar bien”, para que “nadie bloquee ni pare a Andalucía”. De ahí su campaña en positivo, a la que se ha llegado con los “deberes hechos” y en la que se han trasladado a los andaluces las propuestas socialistas, que pasan por “un horizonte de esperanza, más empleo y de calidad, recuperar derechos, igualdad y que nadie se quede en el camino”.