Susana Díaz: “En el 25N hay que reivindicar la igualdad y que las mujeres se sientan protegidas porque no podemos acostumbrarnos a los minutos de silencio”

La secretaria general del PSOE de Andalucía, presidenta de la Junta y candidata a la reelección, Susana Díaz, ha querido destacar este 25N, Día Internacional contra la Violencia de Género, que es una fecha importante porque “pone voz a lo que hacemos durante todo el año: reivindicar la igualdad ante la vida y que las mujeres se sientan protegidas y seguras, porque no podemos acostumbrarnos a los minutos de silencio”. En este sentido, ha recordado que es el terrorismo que más víctimas se ha cobrado en España en los últimos años.

Susana Díaz ha recordado su compromiso feminista en la toma de decisiones como la inclusión y ampliación en la ley del concepto violencia de género a los menores, porque se les utiliza para dañar a la madre y sufra toda su vida. Así, ha resaltado que a los menores también se les considera víctimas directas de violencia de género, con reconocimiento de protección e reincorporación en el ámbito educativo, laboral y económico. “Es de justicia hacia esos niños y niñas y, si la sociedad los protege, ese comportamiento no dejará secuelas en ellos ni en su entorno familiar, personal y social en un futuro inmediato”, ha explicado.

Como herramienta contra la violencia machista, Susana Díaz ha hecho hincapié en la formación en los colegios, para los profesionales de la sanidad y a las fuerzas y cuerpos de seguridad. Una formación que, como ha precisado, debe llegar a la justicia, a jueces, juezas y fiscales, “porque hay sentencias en este país que no han contribuido a proteger a las mujeres y no responden a que la  justicia sea justa”.

En el próximo presupuesto expansivo, si se obtiene confianza mayoritaria el próximo 2 de diciembre, ha anunciado que se incrementarán los recursos para la igualdad y contra la violencia de género y para que se refuercen los centro de información a la mujer, “porque dan oportunidades a miles de mujeres”.

En esta línea de compromisos, también ha adelantado que, como defensora de la abolición de la prostitución, se va a plantear una ley contra la trata y la explotación sexual dentro de las competencias autonómicas y que se instará al resto de gobiernos para que lo hagan en el conjunto de España.

DÍA 10 - GRANADA #25N