Susana Díaz: “Ayer unos violentos intentaron quitarnos la libertad, pero nunca nos han callado y nunca nos van a callar”

La secretaria general del PSOE de Andalucía, presidenta de la Junta y candidata a la reelección, Susana Díaz, ha condenado y lamentado los incidentes que provocaron, por primera vez en Andalucía, la suspensión del acto político programado para la noche del pasado jueves en San Juan de Aznalfarache (Sevilla).

“Ayer unos violentos intentaron quitarnos la libertad de poder defender nuestro partido y nuestro proyecto, pero nunca nos han callado y nunca nos va a callar”, ha dicho en el mitin celebrado en Jaén.

Díaz ha reflexionado sobre los efectos de la crispación y el encanallamiento de la política en los ciudadanos, pero también ha querido dar continuidad a su campaña en positivo, planteando propuestas. En esa ocasión, ha sido para los jóvenes, a quienes ha hecho un llamamiento para que voten pensando “en su futuro”. Les ha planteado medidas específicas que vendrían a sumarse a algunas ya existentes, como la la bonificación de las matrículas universitarias al 99% en primera matrícula, y que serían bonos al transporte a la universidad, es decir, un bono al transporte joven en el que entrará el transporte metropolitano. Además, ha citado el Plan de Empleo Joven para menores de 30 años.

DÍA 8: ACTO EN JAÉN

Más campo y más dependencia

Susana Díaz ha iniciado su visita a la provincia jienense en el municipio de Úbeda, donde ha mantenido por la mañana una reunión con el sector del olivar. La apuesta socialista pasa por incentivar que los jóvenes quieran quedarse en el territorio con un paquete de medidas para fortalecer el relevo generacional en el campo y , como ha explicado, “vamos a seguir profundizando en la modernización de las infraestructuras”. También ha destacado la importancia de la industria del aceite de oliva virgen extra.

Con posterioridad, en Baeza, Susana Díaz ha puesto en valor la importancia de la Ley de Dependencia como “un gran logro de nuestra democracia que supone igualdad, respiro familiar y fijación de población al territorio”. En este sentido, ha recordado que Andalucía ha mantenido la dependencia a pulmón financiando el 82%, cuando le correspondía el 50%. Ha anunciado que se seguirán incorporando andaluces y andaluzas al sistema, con un incremento del 25% de las plazas para personas que no pueden ser atendidas en su entorno familiar, y que las 45.000 cuidadoras, porque en su mayoría mujeres, se les va a garantizar por ley que reciban el 75% de los que la Junta abona por su trabajo.

En Jaén, ya por la tarde, ha recorrido zonas del Polígono del Valle junto a dirigentes vecinales de las asociaciones de La Unión y Passo, y  ha visitado las instalaciones de la Fundación Don Bosco, que trabaja con jóvenes para mejorar su formación y oportunidades laborales.

DÍA 8: PROVINCIA DE JAÉN