PSOE de Andalucía reivindica el papel de la memoria democrática como parte de los logros conseguidos en 43 años de Constitución
El secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, ha reivindicado esta mañana el papel de la memoria democrática como parte de los logros conseguidos en los 43 años de vigencia de la Constitución española, “con un esfuerzo y sacrificio” realizado fundamentalmente desde la izquierda para consolidar la democracia y los derechos y libertades de los que disfruta hoy la ciudadanía.
Fernández se ha pronunciado de este modo durante su intervención en Cazalla de la Sierra (Sevilla), cuando se cumplen 43 años de la Constitución española, en un acto de memoria democrática ante la fosa común del cementerio cazallero, junto al alcalde, Sotero Martín, y el secretario de Memoria Histórica y Democrática del PSOE de Sevilla, Miguel Ángel Melero.
En este sentido, ha apostado por dar un mayor impulso a la Ley de Memoria Democrática, que ha considerado que el gobierno de Moreno Bonilla está “dejando morir”, y ha abogado por no permitir que “se olvide la reparación, justicia y dignidad que merecen las familias de los represaliados” en aquella “etapa negra” de la historia de España. Fernández ha tendido puentes con las asociaciones memorialistas, dejando claro que el PSOE es “una referencia” en el asunto, “compartiendo los mismos objetivos”.
Fernández ha lamentado que la derecha construya, en este marco, una “posverdad a base de mentiras” y ha afirmado que en el Día de la Constitución ocurre algo similar al 4 de diciembre, cuando “Moreno Bonilla saca la bandera de Andalucía pareciendo que ellos son los que trajeron el desarrollo autonómico”, pese a que “la derecha nunca quiso una Andalucía de primera”.
“Fuimos capaces de cerrar algunas páginas absolutamente negras de la historia de este país, con altura de miras, porque España se jugaba su futuro, sus libertades y la democracia, pero que nadie olvide que esos capítulos siguen en los libros y no vamos a permitir que nadie arranque las hojas de ese tiempo maldito que tanto sufrimiento causó a tantas familias”, ha dicho.
En este sentido, el dirigente socialista ha subrayado que la “generosidad” de la izquierda para conseguir “ese grado de democracia, de libertades y derechos” en el país, así como para la elaboración de la Constitución. “La derecha no puede acaparar el himno, ni la bandera, ni la Constitución porque es fundamentalmente nuestra, nace de nuestro esfuerzo y de nuestro sacrificio”, ha sentenciado.
Al hilo de ello, ha advertido de la situación que afronta en Andalucía la Ley de Memoria Histórica, que “se está dejando morir”. De hecho, ha recordado que en 2021 solo se ha gastado el 15% del presupuesto destinado a este fin “pese a la cantidad de necesidades que hay”, mientras que en 2020 fue apenas el 17% y en 2019 no llegó a la mitad.
Por su parte, Melero ha asegurado que la memoria histórica es también “la fuerza del municipalismo” y ha recordado que fueron alcaldes y alcaldesas socialistas los que han supuesto el “soporte” de la memoria junto a los investigadores, memorialistas y, por supuesto, “la piedra angular, que son los familiares de las víctimas”. Alcaldes y alcaldesas que “recién restaurada la democracia llevaron a cabo las primeras localizaciones de las fosas, las primeras actuaciones de reparación, de la verdad y de la justicia, actos de homenaje o señalización de lugares de memoria en sus territorios”, según ha afirmado.
Por último, Martín ha destacado que el PSOE “es el autor de la ampliación de libertades en nuestro país”. “Cada vez que se amplían derechos en España, la derecha cree que se restringen sus privilegios, por eso se niegan”, ha lamentado. El alcalde de Cazalla ha asegurado que el “principal objetivo” de los socialistas ahora es que el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas. sea el próximo presidente de Andalucía y ha garantizado que el PSOE de Sevilla “trabajará intensamente para conseguirlo” porque de ello dependerá el “fortalecimiento de los servicios públicos”. “Los andaluces y las andaluzas necesitan un gobierno progresista en la Junta para blindar la educación, la sanidad pública o la dependencia”, ha afirmado.