PSOE-A alerta de que Moreno Bonilla pone en riesgo la seguridad de los andaluces al eliminar el análisis del impacto de las industrias en los municipios

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Industria, Energía y Minas, Enrique Gaviño, ha considerado “escandaloso” el hecho de que Moreno Bonilla ponga en riesgo la seguridad jurídica y personal de las y los andaluces con los cambios introducidos en el nuevo decreto de simplificación al eliminar controles necesarios, como es el análisis del impacto de la instalación  o traslado de una industria en un municipio o al prescindir de la obligación de que las instalaciones eléctricas de baja tensión sean realizadas por personal cualificado.

Gaviño ha dejado claro el apoyo de las y los socialistas a todo lo que suponga simplificar trámites mejorando la vida de las y los ciudadanos y las empresas, pero sí ha rechazado de forma contundente el decreto de Moreno Bonilla, que supone “algo más”. “La nueva norma esconde medidas oscuras, que pretenden una liberalización de determinados sectores económicos en contra de la seguridad jurídica y la seguridad de las y los ciudadanos”, ha subrayado.

En este sentido, ha explicado que el gobierno de Moreno Bonilla ha eliminado la necesidad de que haya autorizaciones ambientales para la instalación, ampliación o traslado de industrias. “A partir de ahora, las industrias no necesitan tener una consideración del impacto ambiental que pueden provocar allí donde estén. La verdadera revolución verde de Moreno Bonilla es la liberalización de mercado en contra de la seguridad jurídica y personal de todos los andaluces”, ha sentenciado.

Además, los organismos de control industrial ya podrán realizar cualquier actividad sin necesidad de contar con el visado de la Junta de Andalucía, ya que se eliminan sus memorias anuales, los registros de su actividad o la necesidad de informar sobre aquellas inspecciones que han suprimido y darles una causa justificada.

A todo ello, Gaviño suma el hecho de que también se elimina la necesidad de que estos organismos de control industrial tengan su sede en Andalucía o de que tengan contratadas a personas de la región. “Ya no es una obligación para el gobierno de Moreno Bonilla”, avisa.

En el mismo sentido, el parlamentario andaluz ha llamado la atención sobre el “peligro físico” que supone para los y las andaluzas otra de las modificaciones del decreto de simplificación, mediante la cual se permitirá que en Andalucía las instalaciones de baja tensión no tengan que ser desarrolladas por personal o por empresas con una cualificación profesional adecuada para ello.