COMISIÓN EJECUTIVA REGIONAL
La Comisión Ejecutiva Regional es el órgano ejecutivo del PSOE de Andalucía. Aplica en nuestro territorio las políticas definidas por los órganos de dirección del partido, el Congreso Regional y el Comité Director. Aprueba los documentos políticos de la organización, realiza el seguimiento de la acción de gobierno y de nuestros representantes, dirige y coordina la actividad cotidiana del Partido. La CER fue elegida por el 14º Congreso Regional.

Manuel Pezzi Ceretto
Presidente
Nació en Nerja (Málaga) en 1947. Estudió Geografía e Historia en la Universidad de Granada, donde se licenció con Premio Extraordinario de Licenciatura. Becario de Investigación, se doctoró con la tesis: “Morfología kárstica del sector central de las Cordilleras Subbéticas”. En 1978 obtuvo plaza de Profesor adjunto en la Universidad de Granada. Fue elegido diputado por Granada en el Parlamento de Andalucía en las primeras elecciones y hasta 2004 y portavoz del Grupo Parlamentario en la primera legislatura. Ha sido Secretario General del PSOE de Granada y Secretario de Organización del PSOE de Andalucía. Entre 1991 y 1994, primer teniente de alcalde y concejal de urbanismo y obras públicas en el Ayuntamiento de Granada. Posteriormente, fue nombrado consejero de Medio Ambiente (1994-1996) y después consejero de Educación y Ciencia (1996-2000) de la Junta de Andalucía. En la VI legislatura, fue elegido por el Gobierno andaluz coordinador general de la Segunda Modernización de Andalucía. De 2004 a 2008, senador por la provincia de Granada (2004-2008) y desde 2008 a 2015, diputado en el Congreso de los Diputados, donde desempeño la labor de portavoz en la Comisión de Educación y Deporte. Entre otras responsabilidades, ha sido Presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de Sierra Nevada, Presidente del Consorcio Parque de las Ciencias de Granada, miembro del Patronato del Parque Nacional de Doñana, miembro del Consejo Social de la Universidad de Granada o vocal del Patronato de la Fundación Centro de Estudios Andaluces

Juan Espadas Cejas
Secretario general
Juan Espadas Cejas nació en Sevilla el 30 de septiembre de 1966. Casado y padre de dos hijos, es abogado -colegiado desde 1990- tras haberse licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y haber obtenido las diplomaturas en Derecho Comunitario Europeo por la Universidad Hispalense, en Alta Dirección de Empresas por el Instituto San Telmo y máster en Política y Gestión Medioambiental por la Universidad Carlos III de Madrid, universidades en las que ha colaborado como profesor varios años en diversos másteres de Derecho y Gestión Medio Ambiental. Inició en 1990 su carrera profesional en la Junta de Andalucía como jefe de gabinete, secretario general y director general en varios organismos de gestión pública hasta que fue designado viceconsejero de Medio Ambiente entre 2004 y 2008, años en los que también desempeñó los cargos de presidente de la Fundación Andanatura, vicepresidente de la Fundación Doñana 21, vicepresidente del Consejo Andaluz de Medio Ambiente y del Consejo Andaluz de Biodiversidad, así como presidente de Egmasa (Empresa de Gestión Medioambiental S.A). Posteriormente ocupó el cargo de consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio en la administración autonómica entre 2008 y 2010, desde la que gestionó la elaboración y aprobación de la Ley Reguladora del Derecho a la Vivienda de Andalucía aprobada en el Parlamento por unanimidad. En este mismo período también fue presidente de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) y presidente de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía. Fue designado senador en las Cortes Generales por la comunidad autónoma de Andalucía entre 2010 y 2013, años en los que también fue vicepresidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático. Compatibilizó este cargo con el de candidato a la alcaldía de Sevilla hasta las elecciones de 2011, cuando toma posesión como concejal y se convierte en portavoz municipal del grupo socialista en el Ayuntamiento de Sevilla. En 2015 accede a la alcaldía de Sevilla, cargo en el que fue reelegido en 2019 y que desempeña en la actualidad. Además, es vicesecretario general en la Ejecutiva Provincial del PSOE de Sevilla. Desde el 13 de junio de 2021 es el candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía elegido por la militancia tras un proceso de primarias, y ha sido proclamado secretario general del PSOE de Andalucía el 23 de julio de 2021. Además, es miembro del Comité de las Regiones de la Unión Europea, presidente de la Red de Ciudades por el Clima de la Federación Española de Municipios y Provincias, presidente de la Red de Ciudades AVE, miembro de la WTTC, del Bureau del Pacto de Alcaldes Europeo contra el cambio climático, de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea de la Unión Europea y sus socios del Mediterráneo y consejero del Consejo Social de la Universidad de Sevilla. Entre otras responsabilidades desempeñadas anteriormente destacan las de vocal del Consejo Nacional del Clima, miembro de la Comisión Permanente que elaboró la Estrategia Española de Cambio Climático y coordinador del Comité de Seguimiento y Panel Científico de la Estrategia Andaluza ante el Cambio Climático.

Ángeles Férriz Gómez
Vicesecretaria general de Acción Política y Social
Nació en Sevilla en 1978. Vive en La Carolina (Jaén) desde los cinco años. Es licenciada en Derecho y abogada. Actualmente es portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Andalucía. Desde el año 2007 hasta el año 2009 fue alcaldesa de La Carolina. Anteriormente había sido vicepresidenta de la Diputación de Jaén, así como responsable de Igualdad y Turismo y Desarrollo Local en el ente provincial entre los años 2003 y 2007. Fue portavoz del Grupo Municipal Socialista en La Carolina y diputada provincial de Promoción, Empleo y Turismo de 2011 a 2015. Fue miembro de la Ejecutiva Regional de Juventudes Socialistas de Andalucía. Formó parte de la Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía entre 2008 y 2010. Secretaria de Formación y Nuevos Afiliados (2017-2021) y portavoz del PSOE-A. Ha sido vicesecretaria general del PSOE de Jaén y secretaria general del PSOE de La Carolina.

Noel López Linares
Secretario de Organización y Acción Electoral
Nació en 1978 en Maracena, Granada. Tiene estudios de Educación Social en la Universidad de Granada y es funcionario de la Diputación provincial de Granada desde 1997. Alcalde de Maracena desde 2007 y concejal desde 2003. Actualmente es secretario general del PSOE de Maracena. También fue secretario de Organización de JSA Granada entre 2001 y 2003 y secretario de Política Municipal del PSOE de Granada entre 2012 y 2015.

Mercedes Gámez García
Secretaria de Igualdad
Nació en Jaén en 1982. Abogada. Parlamentaria por Jaén, portavoz de agricultura, ganadería, pesca y desarrollo sostenible, previamente Presidenta Comisión de políticas para la protección de la infancia en Andalucía. Fue vicesecretaria general del PSOE-A de la ciudad de Jaén. Concejala y viceportavoz municipal del Ayuntamiento de Jaén 2015-2019. Diputada en el Congreso en la IX y X Legislaturas.

Francisco Rodríguez García
Secretario coordinador del área de Política Territorial
Francisco Rodríguez García, 51 años. Funcionario del Ayuntamiento de Dos Hermanas desde el año 2000. Desde junio de 2003 forma parte de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas, asumiendo las Delegaciones de Proyectos y Obras, Hacienda y actualmente como Teniente de Alcalde Delegado de Coordinación Municipal y Diputado Provincial de Sevilla. Ha asumido diferentes tareas orgánicas provinciales y regionales en las JSA y a nivel local en el PSOE, desempeñando actualmente el cargo de Secretario General del PSOE de Dos Hermanas y miembro del Comité Federal del PSOE.

Ignacio López Cano
Secretario coordinador del área Institucional
Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga. Cooperante expatriado en República Dominicana en el año 2002 y responsable de Comunicación y Sensibilización entre 2002 y 2004 del Movimiento por La Paz-MPDL-Málaga. Fue Presidente de esta ONG entre 2004 y 2007 y posteriormente hasta 2013 diversos puestos en su Junta Directiva. Miembro del Consejo de Redacción de la revista Tiempo de Paz desde 2005 hasta 2010. Técnico Jurídico del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga desde el año 2005. Militante del PSOE de Málaga desde enero de 1997 en la agrupación de El Palo-Pedregalejo. Director de la Entidad Pública Empresarial Salvamento y Seguridad Marítima de Julio de 2018 a Marzo de 2019. Diputado por Málaga a Cortes Generales desde abril de 2019.

Gaspar José Llanes Díaz-Salazar
Secretario coordinador del área de Transformación Económica y Digital
Licenciado en Economía General por la Universidad de Sevilla. Funcionario de carrera del Cuerpo de Administradores Financieros. Experto en Derecho de la Competencia por el Instituto de Empresas de Madrid. Ha sido profesor de Economía Aplicada, Estadística y Econometría en la Universidad de Sevilla. En su trayectoria profesional ha ejercido como Director del Instituto de Estadística de Andalucía (1996-2000); Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia de Andalucía (2007-2010); Secretario General de Economía de Andalucía (2010-2019); Presidente de Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior) (2010-2018); Presidente de la Fundación Andalucía Emprende (2010-2018) y actualmente, desde 2019, es Coordinador General del Plan Estratégico Sevilla 2030. Autor de numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales de prestigio en macroeconomía, econometría, coyuntura económica, estadística, derecho de la competencia, contabilidad social, educación y medio ambiente.

Adela Castaño Diéguez
Secretaria coordinador del área Corporativa
Estudios en Trabajo Social. Es concejal en el Ayuntamiento de Sevilla desde 2011. Actualmente es Teniente Alcalde Delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana, y Coordinación de Distritos y Presidenta de la Junta Municipal del Distrito Este, Alcosa y Torreblanca. Es portavoz del grupo municipal socialista. Secretaria general de la Agrupación Alesto en Sevilla capital. Desde 2012 a 2021 ha sido miembro de la comisión ejecutiva provincial del PSOE de Sevilla.

Nuria Serrano Vázquez
Secretaria coordinadora del área de Equidad y Justicia Social
Natural de Cazorla, Jaén (1989). Diplomada en Relaciones Laborales y Licenciada en Ciencias del Trabajo, especialización en Recursos Humanos. Ha sido administrativa en el Ayuntamiento de Cazorla desde 2013 a 2015. En su trayectoria orgánica, destaca como miembro de la Ejecutiva Local de Cazorla, de la Comisión Ejecutiva Provincial de Jaén (2019-2021). Desde 2015 es concejala del Ayuntamiento de Cazorla en las áreas de Turismo, cultura, deportes, juventud y festejos.

Raquel Vega Coca
Secretaria coordinadora del área de Comunicación
Nacida en La Rinconada en 1977. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla (1995-1999). Periodista, con especialización en Comunicación Política e Institucional y experiencia en medios y empresas de comunicación de ámbito provincial. En su trayectoria institucional es actualmente Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Rinconada desde 2007. I Teniente de Alcalde y Portavoz del Gobierno de La Rinconada (desde 2011). Titular de las Delegaciones de Economía y Hacienda, Empleo y Formación (desde 2011) así como de Cultura (2007-2011 y desde 2015). En anteriores legislaturas, al frente de las Concejalías de Recursos Humanos (2007-2015), Memoria Democrática (2015-2019), Innovación (2015-2019) y Sanidad (2007-2011). Secretaria de Comunicación de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A (desde noviembre de 2021). Secretaria de Política Institucional de la Comisión Ejecutiva del PSOE de La Rinconada (desde 2013). Secretaria de Ideas y Programas de la Comisión Ejecutiva del PSOE de La Rinconada (2008-2013).