Noel López: “Si Andalucía quiere seguir siendo tierra de libertad e igualdad de oportunidades, la única opción es Juan Espadas”
El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Noel López, ha dejado claro hoy que, “si Andalucía quiere seguir siendo tierra de libertad, igualdad de oportunidades y modernidad, la única opción” es un gobierno liderado por el secretario general socialista en la región y candidato a la Presidencia de la Junta, Juan Espadas, y ha exigido a Moreno Bonilla que se posicione ante el avance de la extrema derecha que lleva tres años “blanqueando”.
En rueda de prensa, tras felicitar a los socialistas en Castila y León por el “trabajo, dedicación y esfuerzo” desempeñados, López ha criticado la “irresponsabilidad” del adelanto electoral por tacticismo político de los populares que ha supuesto finalmente “un fracaso de Pablo Casado y del PP”, ya que no ha conseguido “ni mejorar su resultado para no depender de nadie y ni dar mayor estabilidad” a la región, convirtiendo ahora a Vox en “socio preferente”.
En este marco, ha avisado de que, aunque Casado ha ido “blanqueando a la extrema derecha estos años”, la realidad es que “el primero que lo blanqueó fue Moreno Bonilla, gracias a lo cual está gobernando”.
“Votar hoy al PP o a Vox es exactamente lo mismo”, ha sentenciado, tras incidir en que a Moreno Bonilla “se le terminó ya el tiempo en su cálculo electoral y ha de ponerse de una vez por todas a trabajar ante los muchos problemas que tiene la región”. “Mucha publicidad a bombo y plantillo pero no desarrolla ninguna política económica que palie la situación de esta tierra”, ha advertido.
🔴 Moreno Bonilla, tras las elecciones de Castilla y León, ya no tiene excusas, se tiene que poner a trabajar para dar respuestas a los problemas de las y los andaluces en cuestiones esenciales como son la sanidad y la educación públicas.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) February 14, 2022
📽️ @Noel_Lopez_ pic.twitter.com/YHHYQRLBfR
“Lo público no está en el programa de Moreno Bonilla”
Entre los asuntos más graves, López apunta a una sanidad “colapsada”, con “listas de espera cada vez más largas” y falta de personal tras los 8.000 sanitarios despedidos en octubre, a lo que suma la situación de la educación pública, donde además se han cerrado unidades escolares.
Ante esas situaciones, el gobierno de Moreno Bonilla “inaugura hospitales privados y potencia la universidad privada en contra de la pública”, pese a que el Consejo Andaluz de Universidades ya ha trasladado la necesidad de que aumente la financiación para poder mantenerse. “Pero lo público no está en su ideario ni en su programa. Moreno Bonilla dinamita lo público frente al fortalecimiento que realizó el PSOE”, ha recordado.
Además, López ha dibujado la realidad de una región con un presidente “ausente” en la que se han perdido casi 200 empresas o el PIB industrial se encuentra por primera por debajo del 10%. Mientras, Moreno Bonilla se dedica a “torpedear a Andalucía” con el asuntos de los fondo europeos, pese a ser la región que más fondos ha recibido, y es “incapaz” de ejecutar partidas como los 1.040 millones de ayuda a pymes del Gobierno central, donde solo se ha puesto en uso menos de un tercio.
PSOE defiende la igualdad entre el mundo rural y la ciudad
En este contexto, el PSOE de Andalucía, que ha finalizado su proceso congresual hace pocas semanas, ha convocado el jueves en Málaga su comité director, el órgano más importante del partido entre congresos, para “seguir marcando el ideario y el programa” para continuar construyendo un proyecto para “un futuro mejor”. “Tenemos la convicción de que vamos a ganar las próximas elecciones y tenemos claro que los andaluces nos necesitan”, ha apostillado.
En ese proyecto de futuro, el PSOE andaluz aboga por la igualdad tienen entre el mundo rural y las ciudades. “El mundo rural puede tener déficit de infraestructuras pero el PSOE es su mayor defensor a ultranza y vamos a pelear con todas las Administraciones, exigiendo soluciones a la Junta y al Gobierno”, ha dejado claro López, que ha defendido que la labor del PSOE en los municipios “siempre se ha notado de forma positiva en el desarrollo de las zonas”.