María Márquez insta a la ciudadanía a movilizarse y denunciar el “mapa de la vergüenza de los “incendios sanitarios” de Moreno Bonilla
La portavoz del PSOE-A, María Márquez, ha hecho un nuevo repaso de los “desastres” de la sanidad pública detectados en rincones de toda la comunidad autónoma en este verano y hace un llamamiento a la ciudadanía que “sufre las consecuencias de este mapa de la vergüenza” para que “denuncien y se movilicen” ante el PP por convertir “el derecho a la sanidad pública en un negocio”.
🔴🔥 EL MAPA DE INCENDIOS SANITARIOS ES EL MAPA DE LA VERGÜENZA DE MORENO BONILLA
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) July 15, 2024
❌🗺️ La nefasta gestión del PP destroza la sanidad pública allá por donde pasa en cada rincón de Andalucía.
🏥💰Somos pacientes, no clientes, Sr. Moreno. Deje de REGAR con MILLONES a la PRIVADA.… pic.twitter.com/KaLZl4r8so
María Márquez ha recorrido las quejas y protestas ciudadanas y de profesionales en puntos de las ocho provincias andaluzas por recortes en la asistencia sanitaria a la ciudadanía, debido a falta de personal y a la clausura de plazas hospitalarias, centros de salud de tarde, puntos de urgencia y demás recursos asistenciales durante el verano, con especial gravedad en zonas de gran afluencia turística, como el litoral gaditano y la Costa del Sol.
La representante regional socialista ha denunciado que Moreno Bonilla y el Gobierno del PP “no paran de regar con millones de euros de dinero de todas y todos los andaluces y andaluzas la sanidad privada en Andalucía” y ha instado a la ciudadanía a decir “hasta aquí”. “Eso sólo se consigue con movilización, exigiendo la garantía del derecho de todos y todas a la sanidad pública”, ha remarcado.
Márquez ha rechazado el “almíbar” de Moreno Bonilla ante sus destrozos en la sanidad pública, agravados en la etapa estival, recordando que el presidente de la Junta “ha firmado el despido de 18.000 trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública” en los últimos tiempos y se queja constantemente de la falta de profesionales, pero ahora “anuncia por arte de magia 37.000 contrataciones”.
“No se lo cree nadie”, ha aseverado la portavoz del PSOE-A, y ha exigido a Moreno Bonilla que aclare “de dónde saca el cuento de que va a contratar a 37.000 profesionales”.
Irregularidades en Turismo Andaluz
María Márquez ha reclamado, además, a Moreno Bonilla el cese del consejero de Turismo y “explicaciones inmediatas” de las “mentiras” de Arturo Bernal sobre la situación del gerente de Turismo Andaluz, ante las sospechas de incompatibilidad por ayudas de esta sociedad pública percibidas por una empresa a la que estaba vinculado antes de ejercer este alto cargo.
La portavoz del PSOE-A ha explicado que el Grupo Socialista ha podido acceder, tras “mucho trabajo” y obstáculos del Gobierno andaluz, a la declaración responsable del hoy gerente a fecha de 15 de diciembre de 2022 en la que, literalmente, reconoce que tiene “experiencia en competencias directivas y las desarrollo en la actualidad”, en referencia a la compañía a la que el PSOE-A se ha referido por posible incompatibilidad.
Ha insistido en que esto expone la “mentira” del consejero Bernal, que respondió ante el Pleno del Parlamento al Grupo Socialista diciendo que el gerente de Turismo Andaluz “no tenía ningún cargo directivo, no ejercía ningún tipo de apoderamiento de firma ni tenía participación de la empresa ni capacidad de tomar decisiones”.
Ha explicado que el Grupo Socialista presentará un escrito formal ante la Oficina Antifraude para ampliar la denuncia sobre el gerente de Turismo Andaluz.
Para la representante regional socialista, Moreno Bonilla tiene que destituir a su consejero de Turismo y aportar “explicaciones inmediatas, porque hablamos del dinero de todos los andaluces y andaluzas y esto no se despacha con mentiras en el Parlamento andaluz”.
“Orgullo” por diez años de la ley Trans de Andalucía
Sobre el décimo aniversario de la Ley Trans de Andalucía, María Márquez ha resaltado el “orgullo” socialista por una norma que fue “pionera en España y Europa” en reconocimiento de derechos y libertades de estas personas y cuya elaboración fue “liderada” por el PSOE-A.
La portavoz socialista ha resaltado que esta ley salió adelante por unanimidad, gracias al “consenso” impulsado con “generosidad” por el PSOE desde la mayoría parlamentaria, una disposición al acuerdo que “hoy no tenemos en el Parlamento andaluz. Ojalá los tiempos fueran otros y el PP estuviera más dispuesto a la negociación y el acuerdo”, ha expresado.
En relación a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y la financiación autonómica, María Márquez ha asegurado que en el PSOE-A “confiamos plenamente” en el Gobierno socialista de España, que es garantía de que a Andalucía “le va a ir bien”.
Ha recordado que, con Pedro Sánchez en la Moncloa, Andalucía ha recibido 36.000 millones más de financiación, frente a los 11.000 millones menos percibidos por la comunidad con Rajoy y el PP en el Gobierno central.
Márquez ha certificado, además, que el Gobierno de España “tiene voluntad de abrir el debate y de llegar a acuerdos” sobre la renovación de la financiación autonómica, y ha exigido que “esa voluntad sea bidireccional”.
“No se puede ir a una reunión ya como niño chico en el colegio, con la bronca y la protesta”, ha aseverado, exigiendo “seriedad, documentación y propuestas” al Gobierno andaluz en el CPFF.