María Márquez denuncia que Moreno Bonilla mantiene su “indecente corrupción sanitaria” pese a las protestas diarias contra su “nefasta gestión” de la sanidad pública

La portavoz adjunta del Grupo Socialista María Márquez ha denunciado desde el Parlamento que Moreno Bonilla mantiene su “indecente trama de corrupción sanitaria” mientras se suceden los “incendios sanitarios en todos los rincones de Andalucía” y las protestas diarias de profesionales y ciudadanía que sienten “indefensión” ante una sanidad pública que “no da respuesta” por la “nefasta gestión” del PP.

En rueda de Prensa en el Parlamento andaluz, María Márquez ha respaldado desde el PSOE-A las manifestaciones que hoy mismo se repiten en todas las provincias andaluzas “poniendo cara colorada a Moreno Bonilla” por el pésimo funcionamiento de la sanidad pública, confirmado por los datos. Ha señalado que, según la información disponible, sólo el 13% de los andaluces y andaluzas pueden ver a su médico de familia en un plazo de 24 a 48 horas, frente al 52% que se registraba en 2018.

La representante socialista ha incidido en los “caos de familias desesperadas por su situación de vulnerabilidad ante un sistema sanitario público que no da respuesta”, recalcando que, por eso, “todos los días hay profesionales y pacientes cuestionando y reivindicando por la nefasta gestión de Moreno Bonilla”.

Ha considerado “doloroso” que, mientras esto ocurre en las calles, Moreno Bonilla y el PP continúan “usando” la sanidad andaluza para fomentar el negocio privado y “avergonzarnos ante la mayor trama de corrupción sanitaria en la historia de Andalucía”.

Márquez ha criticado que en el Gobierno del PP  han “troceado” contratos para no convocar concursos públicos y “dar dinero a quien quiere”, han hecho adjudicaciones “a dedo” y utilizado el procedimiento de emergencia “cuando ya no la había y la Consejería de Hacienda había advertido que no se podía usar”.

“Lo último es que se han mantenido esas contrataciones de emergencia con prórrogas ilegales”, ha afirmado la portavoz adjunta socialista, sustentando sus afirmaciones en documentos fiscalizadores de la Intervención de la Junta y sumando el cambio normativo impuesto por el Gobierno del PP eliminar la obligación de emitir informe de actuación en contratos menores “en los supuestos que se aprecien menoscabo de fondos públicos”. Esta modificación se llevó a cabo en 2022, según ha explicado, avalada por una interventora que después fue nombrada viceconsejera de Economía y Hacienda, de manera oportuna para “seguir tapando los chanchullos de Moreno Bonilla”.

En este contexto promueve el Grupo Socialista una moción ante el Pleno del Parlamento, para reclamar al Gobierno andaluz “que cumpla la ley” y actúe con transparencia y controles en su contratación y gestión sanitaria, para que “no juegue con la salud y la vida” para que unos privilegiados se enriquezcan.

Para María Márquez, este “modus operandi” del PP en sanidad “se produce en más consejerías del Gobierno andaluz, estamos a únicamente ante la punta del iceberg”, y ha ratificado que en el PSOE-A “estamos convencidos de que estamos en el principio del fin de Moreno Bonilla” porque “la corrupción le llevará por delante”.

El precio que paga el PP por su “persecución” política de los ERE

En esta línea, la responsable socialista ha criticado el nombramiento de la abogada del PP en el caso ERE como nueva consejera de la RTVA a propuesta del partido que sostiene al Gobierno de Moreno Bonilla.

María Márquez ha expresado que, para el PSOE-A, esta designación es un nuevo pago del PP por “los servicios prestados en la mayor cacería política en Andalucía, una persecución que llevó a personas honestas, a socialistas honrados, a la cárcel”.

Ha subrayado que a esta abogada “no le ha faltado el trabajo con dinero púbico de todos los andaluces y andaluzas” con el PP en el Gobierno andaluz, y ha ironizado preguntando si también “se plantean ponerle un busto junto al de Clavero Arévalo en el Parlamento”, tras pasar previamente por cuatro cargos  en la Junta para continuar ahora con su nombramiento en la RTVA.

“Las persecuciones políticas, que se las pague el PP con su dinero, no usen el de los andaluces y andaluzas”, ha reclamado.

En materia de dependencia, la portavoz adjunta ha señalado que el Grupo Socialista interpela en este Pleno al Gobierno andaluz por las 55.000 personas en listas de espera, la cifra más alta del país y con 280 días de demora por encima de la media nacional.

Márquez ha lamentado que, según los datos disponibles, “doce personas van a morir hoy en Andalucía esperando la ayuda de la dependencia” y ha censurado que las trabajadoras de este servicio representan “otro sector de empleados públicos maltratados por Moreno Bonilla”.

Para el PSOE-A, es intolerable que Moreno Bonilla imponga en Andalucía que “quien tenga dinero, se pague la ayuda a la dependencia y, quien no, que se muera esperando”. Ha criticado que esto es lo que ocurre al “dar la vuelta” el Gobierno del PP a los porcentajes de financiación de este sistema público, toda vez que la Junta aportaba el 80% y el PP ha rebajado esta cifra al 60%.

“Eso es lo poco que les importan las personas vulnerables y sus familias”, ha asegurado, rechazando que la única actuación del Gobierno andaluz en este sentido sea su “estrategia obscena de confrontación constante que no ayuda en nada a la gente”.