Juan Espadas advierte de que Andalucía asiste “al fin de la crisis sanitaria y al comienzo de la crisis política del Gobierno de Moreno Bonilla y el PP”
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha asegurado que tras la pandemia global “tiene que haber conductas diferentes” para salir de la situación excepcional causada por el coronavirus pero ha advertido de que “vemos el final de la crisis sanitaria en Andalucía y comienzo de la crisis política del Gobierno de Moreno Bonilla y el PP”.
En el Desayuno Informativo organizado por Europa Press Andalucía en Granada y tras su presentación a cargo del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el secretario regional socialista ha asegurado que la comunidad “necesita un proyecto político que devuelva la esperanza tras esta crisis, ideas y propuestas solventes, transformadores y de compromiso político, y el PSOE es ese partido. La socialdemocracia está a la altura para hacernos cargo de las necesidades, preocupaciones y estados de ánimo de los andaluces, voy a poner en ello mi empeño personal y el de cada militante”, ha recalcado.
En su intervención, Espadas ha defendido que el sistema sanitario público construido en Andalucía por gobiernos socialistas “ha sido capaz de sostener la pandemia” y ha lamentado hay manifestaciones hoy mismo en Granada por deficiencias en la sanidad, coincidiendo con la noticia de que acaban los contratos de 8.000 sanitarios “porque a juicio del Gobierno andaluz acaba la crisis del Covid. Es un gran error”, ha alertado, y ha reclamado una “retribución más justa, en la media de las comunidades autónomas”, para el personal de la sanidad pública andaluza. Ha recordado que esta decisión se puede tomar en el presupuesto de la Junta para 2022 y ha confiado en tratarlo en la reunión convocada esta tarde por la Consejería de Hacienda sobre las nuevas cuentas públicas.
☕ @_JuanEspadas #EPDesayunoEspadas
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) October 19, 2021
🌹 Noel López Linares (@Noel_Lopez_) es nuestra propuesta para ser el próximo secretario de Organización del PSOE de Andalucía.
Venimos a dar a #Andalucía lo que esta tierra necesita ahora, con un partido que fue el que la transformó. pic.twitter.com/qKZfRjkrB5
A este respecto, ha subrayado que en su encuentro en San Telmo “dije a Moreno Bonilla que Andalucía no se puede permitir perder 4.000 millones de euros” de fondos extraordinarios estatales y europeos, más cuando el socio parlamentario de ultraderecha de PP y Cs “dijo que no iba a apoyar” el presupuesto esta vez “y el PSOE, como primera fuerza parlamentaria, se ofrece a recuperar derechos y tomar decisiones en el último año de legislatura”.
El líder socialista andaluz ha indicado que el presidente de la Junta “me dijo que estaba dispuesto a dialogar” y ha lamentado que “han pasado 18 días y sin un dato, vamos esta tarde a ciegas pero con la misma voluntad”. Ha advertido de que es “imposible” lo que dice el consejero Juan Bravo de que su propuesta presupuestaria “sirve tanto a Vox como al PSOE” y ha dejado claro que el apoyo socialista está relacionado con recuperación de derechos y avances en sanidad y educación públicas, servicios sociales, ayuntamientos, juventud, igualdad y memoria democrática,
“Mal empezamos si esta tarde en la puerta está esperando también Vox”, ha insistido Juan Espadas, instando a Moreno Bonilla y su Gobierno a “elegir a uno u a otro, porque no vamos a coincidir. No vamos a servir como coartada”. En esta línea, ha asegurado que la recuperación inmediata de la presencialidad en Atención Primaria “es irrenunciable” y que eso significa “más profesionales”. Por eso ha criticado que “no es una buena señal lo que conocemos por los medios” de que no se renovarán 8.000 contratos sanitarios que expiran el 31 de octubre. Ha considerado que el mantenimiento del personal sanitario debe reflejarse ya en el presupuesto de 2022 “y lo mismo pensamos con los docentes”, ha añadido con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza pública mediante la bajada de la ratio de alumnado por aula, una medida que además tiene efectos positivos en el medio rural para combatir la despoblación.
Para el secretario general del PSOE andaluz, en este primer encuentro sobre presupuestos “vamos a tener botón de muestra de si antes de final de octubre el Gobierno está dispuesto a modificar sus prioridades” y ha asegurado que el PSOE acude a la negociación “con la misma disponibilidad” al acuerdo. “Espero que tengamos elementos de certeza para poder seguir hablando; si no, pensaremos que el Gobierno andaluz tiene un acuerdo con Vox y esto será un teatrillo”, ha alertado.
Espadas ha reclamado, igualmente, compromiso del Gobierno andaluz sobre cómo se gestionarán los fondos europeos de reconstrucción en la comunidad, criticando que “seguimos esperando decisiones y que haya gesto político” para que Junta, ayuntamientos y diputaciones puedan dialogar y acordar prioridades y proyectos. “Andalucía no puede perder ese tren”, ha remarcado.
Ha reivindicado al Gobierno andaluz una apuesta “muy potente” por la juventud andaluza a través de la educación, la formación y el empleo. Ha planteado 250 millones de euros al año “para crear un sistema en Andalucía de cobertura integral” a este colectivo, reclamando a Moreno Bonilla la ejecución de fondos estatales para creación de puestos de trabajo ya transferidos y para medidas de acceso a la vivienda.
Respecto al empleo joven, Juan Espadas ha indicado que Andalucía alcanza el 50% de tasa de paro juvenil y “tenemos que reenfocar todo el sistema” para garantizar, como derecho, la primera oportunidad laboral a los jóvenes. “La administración tiene que hablar con las empresas y usar recursos públicos y privados para conseguirlo, y un paso más, y es generar un sistema de apoyo, que no significa subsidios ni subvenciones, y en formación”, ha expuesto.
Sobre el mercado laboral en general, el líder socialista andaluz ha considerado que, tras la crisis del coronavirus, “pronto volveremos a las cifras del desempleo anteriores a la pandemia y la cuestión es qué modelo queremos, y veo que al Gobierno andaluz le faltan compromisos políticos y le sobran cálculos y estrategia electoral, porque está secuestrado por la ultraderecha”, ha aseverado.
Espadas se ha referido al Congreso Federal del PSOE del que el partido sale como “proyecto unido y actualizado, socialdemócrata, con liderazgo y renovación de equipos. Es el momento de la socialdemocracia y Andalucía no debe ser una excepción”, ha subrayado, incidiendo en que “no vengo a hacer política sin más, sino a transformar la vida de los ciudadanos y ciudadanas dentro de un partido con 137 años de historia”. De cara a la continuación de los procesos orgánicos y el Congreso Regional socialista de noviembre en Torremolinos, ha adelantado que su propuesta es el alcalde de la localidad granadina de Maracena, Noel López, como nuevo secretario de Organización.
En relación a la financiación autonómica, el secretario general del PSOE andaluz ha asegurado que tratará de fijar un criterio para un modelo fiscal “justo y de cohesión entre los distintos territorios de España” con los responsables regionales socialistas de todas las comunidades desde su posición como presidente del Consejo Político Federal, y ha reclamado a que, dentro del PP, Moreno Bonilla y el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, hagan “lo mismo” con la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.