Juan Cornejo: “Ciudadanos ha tirado por la borda tres años y medio de diálogo»

El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, ha lamentado que Ciudadanos continúe en su estrategia de acabar con la estabilidad lograda en los últimos tres años y medio, al anunciar la ruptura del acuerdo de investidura, y “tirar por la borda” el “entendimiento, los logros y avances importantes y de valor incalculable” habidos en este periodo.

Pese a ello, ha insistido en que los socialistas siguen trabajando y, como prueba de ello, ha recordado el debate en el Parlamento andaluz de dos proposiciones no de ley en el próximo pleno en la Cámara autonómica. La primera de ellas, para instar a los partidos a que respalden el reparto del déficit, que supondría para Andalucía 350 millones más para el próximo ejercicio.

Cornejo ha incidido en que lo que se persigue con esta iniciativa es alcanzar la posición unánime de la Cámara “e ir al unísono en defensa de  los intereses andaluces, que estos partidos trasladen y se retraten ante sus direcciones nacionales ante la importancia que tiene para Andalucía algo fundamental para implementar políticas sociales en la comunidad”.

En la misma línea, ha defendido la oportunidad de la proposición no ley sobre inmigración, presentada con el objetivo de apartar este debate del interés partidario y lograr una posición firme sobre los menores inmigrantes no acompañados e instar al Gobierno de España y las comunidades autónomas a que haya una responsabilidad compartida.

En esa tarea de seguir trabajando por y para los andaluces, Cornejo ha repasado algunas de las importantes novedades para este curso escolar que ahora arranca, como el incremento del número de plazas de Infantil de 0 a 3 años, el aumento de la plantilla docente, pese a haber menos alumnado, o la bonificación de la matrículas universitarias al 99% en primer matrícula, que ahora se amplía también los estudiantes de la UNED o las Enseñanzas Artísticas Superiores. También ha recordado los nuevos planes de empleo, una apuesta que se concreta en 235 millones de euros, que supondrán la formalización de 22.000 nuevos contratos.