Espadas reivindica la oferta socialista de un gran acuerdo “social” por la sanidad pública con participación y mejoras para el personal sanitario

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, comparte con las secretarias generales de UGT Andalucía, Carmen Castilla, y de CCOO Andalucía, Nuria López, la preocupación ciudadana, de la formación socialista y de las centrales sindicales por la “situación de colapso” que vive la sanidad pública en la comunidad mientras el Gobierno de Moreno Bonilla “no reacciona” y permanece “instalado en la autocomplacencia”. “Parece que el único que no ve el colapso sanitario es Moreno Bonilla”, ha insistido, y ha reivindicado el gran pacto por la sanidad que promueve el líder socialista andaluz “ya no es sólo político, es una propuesta social”.

Juan Espadas se ha reunido en las sedes regionales de UGT y CCOO con Carmen Castilla y con Nuria López, respectivamente, y ha certificado que Moreno Bonilla continúa “de perfil” ante la saturación de los servicios sanitarios y ha criticado que el presidente de la Junta responda por escrito a la oferta socialista de un gran acuerdo por la sanidad andaluza pública diciendo que “no aquí hay problema, que aquí no ha pasado nada”.

El responsable regional socialista ha defendido que el pacto tiene que implicar a los profesionales de la salud y contemplar “medidas retributivas y de estabilidad laboral” para el personal sanitario, y ha recalcado que “no nos podemos cruzar los brazos viendo cómo los pacientes tienen que irse a la sanidad privada porque no funciona la público”. “Moreno Bonilla debe sentarse y respaldar cualquier acción que lleve más recursos al sistema para que funcione mejor”, ha aseverado Espadas, y ha considerado que “ya no es momento de aplaudir, es el momento de respaldar la labor” de ese personal sanitario.

Ha reiterado la urgencia de “sentarse” con los profesionales de la sanidad “y ponerles en el centro del sistema”, además de “reforzar la salud mental y todo aquello que están desmantelando” desde el Gobierno de la Junta en el sistema sanitario público. “Mejorar la sanidad no es preocupación sólo del PSOE, es de toda la sociedad, sindicatos, usuarios, alcaldes y alcaldesas”, ha incidido.

Tres años de retroceso en la comunidad

Para el secretario general del PSOE andaluz, en el balance de tres años de gobierno de PP y Cs “se constata que Andalucía va a peor, en retroceso, y la sanidad es un claro ejemplo de ello”. “No hay nadie que pueda decir hoy que la atención sanitaria a los andaluces y andaluzas es mejor que hace tres años, y esto no es problema de la pandemia sino de ineptitud en la gestión de lo público y de falta de apuesta real por invertir en lo que requiere la sanidad pública” por parte del Ejecutivo de la Junta, ha remarcado Espadas.

Según el líder regional socialista, la pandemia de coronavirus también deja claro que la ciudadanía “quiere más sanidad pública de calidad, y, ante nuestras propuestas durante meses a Moreno Bonilla de acordar recurso extraordinarios para la sanidad pública, para un sistema público potente, da la espalda, y eso oculta que Moreno Bonilla no quiere un sistema público sanitario andaluz fuerte. Es la realidad de la derecha; lo tomas o lo dejas, y quien no esté contento, a la privada si lo puede pagar”.

Espadas ha añadido la “carencia de capacidad de gestión en la ejecución de recursos públicos en Andalucía” por parte del Gobierno de PP y Cs, de los presupuestos autonómicos para infraestructuras sanitarias y de recursos estatales para sanidad. “Lo vamos a ver con los fondos europeos y es preocupante porque son para la transformación de Andalucía y no sabemos aún qué proyectos estratégicos quiere gestionar la Junta”, ha alertado.

Ha insistido en denunciar la “autocomplacencia” de Moreno Bonilla y su Gobierno, de quien ha comentado que “están encantados de conocerse viendo encuestas pero les cuesta salir a la calle y escuchar a la gente” que, según ha incidido, “lo que quiere es a un presidente que escuche a la gente, por ejemplo, en las colas ante los centros de salud”

El secretario general del PSOE andaluz ha lamentado, además, que el Gobierno andaluz haya renunciado “a llevar un control como debería de los positivos” por Covid-19 para contabilizar una incidencia acumulada del virus real, y ha achacado esta decisión a que mantiene el sistema sanitario “desbordado. Muchos positivos no están en las estadísticas; no me creo los datos de Madrid desde hace meses, y en Andalucía, ante el colapso sanitario, a Moreno Bonilla se le está poniendo más cara de Ayuso”, ha recalcado.