Espadas propone a Moreno Bonilla un acuerdo ante la infrafinanciación de la dependencia y el servicio de ayuda a domicilio

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha propuesto a Moreno Bonilla la configuración de un gran acuerdo que corrija la infrafinanciación de la dependencia en Andalucía y del servicio de ayuda a domicilio ante los «graves problemas de supervivencia» que presentan las empresas de este sector.

Espadas ha trasladado esta propuesta a las patronales de centros de atención a personas mayores y con dependencia –Cecua, Faecta, Lares y FADE– en una reunión mantenida en el Parlamento de Andalucía. Se trata de una propuesta que el PSOE de Andalucía pretendía que fuera incorporada en el debate de los presupuestos para 2022 y que constituye una de las principales líneas de acción del proyecto de futuro de Juan Espadas para Andalucía.

Ante las «justas reivindicaciones» hechas públicas estos días por el sector ante la «imposibilidad de mantener determinados centros» porque la financiación de la Junta es «muy inferior» a la de otras regiones, Espadas ha exigido «corregir esa situación».

El secretario general socialista ha abogado así por «un gran acuerdo» que permita en tres años homologar las condiciones de prestación de los servicios de Andalucía con el de otras comunidades autónomas, ya que Moreno Bonilla paga «muy por debajo» de otras regiones. Espadas ha avisado de que en Andalucía estos servicios acumulan «un retraso importante en su financiación» de los servicios y pone a disposición «la voluntad constructiva del PSOE» para mejorar las condiciones del servicio que se presta a los andaluces y las andaluzas en esta materia.

«El PSOE asume estas propuestas en nuestro proyecto de futuro para Andalucía, con una mayor financiación del coste de la plaza y la cobertura de las necesidades de estos centros, especialmente en el mundo rural, que tienen un problema agravado por la pandemia», ha afirmado, recordando que estas acciones también contribuyen a fijar población al territorio, manteniendo empleos y calidad de servicios. «No se puede permitir que se cierren o que se vendan estos centros, como se está produciendo en algunos puntos de Andalucía», ha sentenciado.

Este encuentro se enmarca en el debate esta semana en el Pleno del Parlamento de Andalucía de una Proposición No de Ley socialista para la intensificación, actualización y cualificación de la atención a la dependencia en Andalucía, instando a Moreno Bonilla a blindar en los próximos tres años la subida del precio de la plaza concertada en residencias y centros de día y la hora de ayuda a domicilio para garantizar la mejor atención y sostenibilidad del sistema, así como plantea la creación de grupos de trabajo de diálogo y negociación para que las patronales formen parte activa del nuevo marco normativo que afecte a su sector.