Espadas ha recalcado que la derecha española, a diferencia de la europea, no tiene reparo en gobernar con la ultraderecha, tal y como hizo Moreno Bonilla
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha recordado hoy en Dos Hermanas que, mientras la derecha europea tiene claro no pactar con los ultras, la española ha apostado, como ya hizo Moreno Bonilla, por apoyarse en la extrema derecha para gobernar autonomías y municipios.
En sus palabras, los gobiernos autonómicos en los que el PP pactó con la ultraderecha se han roto porque Vox ha decidido salir de ellos, “no porque el PP les haya invitado a irse”.
En este sentido, ha argumentado que un año después de que el Partido Popular haya vuelto a esa senda de acuerdos con la ultraderecha, se ha demostrado que no sólo no han construido ni producido políticas que hayan resuelto problemas para los ciudadanos, sino que han significado retroceso y derogación en derechos, en cuestiones como la igualdad y los derechos de las mujeres; con colectivos como el LGTBI o en relación, también, con la memoria democrática, con leyes para derogar los avances en este sentido alcanzados.
🔴 La derecha española, a diferencia de la europea, no tiene reparo en gobernar con la ultraderecha, tal y como hizo Moreno Bonilla.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) July 13, 2024
➡️ Sus pactos sólo han significado retrocesos y derogación en derechos.
▶️ @_JuanEspadas pic.twitter.com/y2ERdBCLAv
Espadas ha instado al PP a aprovechar esta oportunidad que le brinda VOX yéndose, para cambiar radicalmente su forma de hacer oposición al Gobierno de España. “Debe ser y hacer una oposición útil y una oposición constructiva» y, ahora, tiene la oportunidad para demostrarlo, apostando por una política de acogida a los niños y niñas «que estamos viendo en Canarias que, como ya se vivió en Andalucía, sufren un drama migratorio, una situación terrible en la que España tiene que dar una respuesta solidaria de humanidad».
Al respecto, argumenta que «la única forma de hacerlo es reformando esa ley de extranjería», por lo que espera que el Partido Popular «comprenda que debe apoyar la reforma que plantea el Gobierno, que le planteamos los socialistas».