El PSOE-A pide a Moreno Bonilla impulsar la compra pública innovadora para potenciar las empresas andaluzas y mejorar la calidad de vida
El Grupo Socialista ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) para su debate y aprobación en el pleno del Parlamento de Andalucía con el objetivo de impulsar la compra pública innovadora (CPI) en la comunidad para potenciar el desarrollo de las pymes y empresas, promover la I+D y mejorar la calidad de vida de las y los andaluces.
El portavoz socialista de Universidad, Investigación e Innovación en el Parlamento de Andalucía, Antonio Ruiz, ha explicado que la PNL cuenta con once propuestas consensuadas con el sector, una muestra más de la “oposición constructiva” demostrada por el PSOE.
📢 Nuestra labor de oposición es útil y constructiva.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) January 28, 2024
Desde el Grupo Socialista instamos a Moreno Bonilla a que impulse la compra pública innovadora.
✅ Se trata de potenciar el desarrollo de pymes y empresas y promover la I+D.
▶️ @AntonioRuizprof pic.twitter.com/JgdPETLq9h
Entre ellas, el PSOE propone que se incluya en la futura Ley de Ciencia que el 3% de la compra pública de la Junta de Andalucía sea para esa compra innovadora, así como se apuesta por diseñar y poner en marcha una nueva estrategia de CPI, centrada en el análisis y planificación en los sectores donde la innovación tiene más recorrido. También plantea el aumento de la inversión en I+D en las distintas Consejerías.
Tal como explica Ruiz, ha quedado demostrado que la CPI es “una herramienta muy útil para ayudar a las pymes y a las empresas que mejor investigan y más innovan”. Por ello, ha pedido al gobierno de Moreno Bonilla que apueste “decididamente” por este tipo de compra innovadora, pero que no lo haga sólo en la Junta de Andalucía, sino que trabaje también de la mano de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) para potenciarla en los ayuntamientos.
De hecho, Antonio Ruiz ha destacado que ya existen ejemplos de éxito, como es el caso de Alcalá de Guadaíra, cuyo ayuntamiento es “puntero” en España en este tipo de procesos de compra.
La PNL socialista incluye también otras propuestas, como la elaboración de una guía de compra pública de innovación para startups y scaleups, la creación de un portal web específico para facilitar el acceso a las licitaciones de CPI, ayudar a las empresas andaluzas y al ecosistema de innovación a participar en los procesos de licitación de CPI o promover la cultura de la innovación mediante un sello específico.
La CPI supone la promoción de la I+D, el impulso a las pequeñas y medianas empresas para que compitan en igualdad de condiciones con las grandes corporaciones, la priorización de los bienes y servicios que cumplen con los estándares ambientales y sociales y la creación de oportunidades de empleo, entre otros beneficios.