El PSOE-A exige a Moreno Bonilla un “gran acuerdo político” sobre los presupuestos del año 2021 con el “blindaje de la sanidad, la educación y la lucha contra el desempleo”

El portavoz de Hacienda en el Parlamento andaluz, Antonio Ramírez de Arellano, ha manifestado que el PSOE de Andalucía ha mantenido una actitud responsable y “sin precipitación” ante la elaboración de los próximos presupuestos de la Junta de Andalucía, ya que desde el pasado mes de marzo la secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, “viene insistiendo en buscar grandes acuerdos para proteger los servicios públicos”. Sin embargo, Arellano ha denunciado que el Gobierno andaluz sólo ha actuado con “improvisación” y “ha dejado pasar el tiempo, las oportunidades, se ha dedicado a buscar excusas y se ve superado por las circunstancias”. Por eso, Arellano ha reclamado a Moreno Bonilla “actos de responsabilidad para reducir la incertidumbre en el ámbito de sus competencias” como es la sanidad, la educación pública, los servicios sociales y la protección de las personas que sufren el desempleo.

“Desde el Grupo Socialista nos enfrentamos con voluntad sincera de alcanzar un acuerdo sobre los presupuestos” con tres elementos clave “el mantenimiento de los servicios públicos, sanidad y educación y la lucha contra el desempleo” ha afirmado el portavoz de Hacienda. “El PP anunció que se iniciaban reuniones con Vox en el mes de julio, pero a finales de agosto, pidió que los socialistas nos sumáramos,  luego dijeron que pensaban prorrogar los presupuestos, y por último el portavoz parlamentario del PP, sin ser su competencia, nos instaba a negociaciones”. “Los socialistas compartimos la urgencia para los andaluces de contar con un panorama de certidumbre” y por eso “instamos al Gobierno andaluz a que “lidere un gran acuerdo presupuestario en la cámara autonómica”.

Así, Arellano ha destacado que entre los elementos que para los y las socialistas deben caracterizar ese diálogo debe estar en primer lugar la transparencia, mediante “medidas de control de ejecución del presupuesto del año 2020 y mejorar las medidas de control sobre el del año 2021” porque “si pactamos un presupuesto exigiremos medidas para que ese acuerdo se cumpla”. Además, “el uso de los fondos covid requieren explicaciones precisas” así como “rigor en las previsiones de cierre”, ya que “hemos vivido un optimismo desmesurado por parte del Gobierno andaluz”. El portavoz de Hacienda también ha hecho hincapié en la importancia de la “revisión normativa integral del proyecto de ley de presupuestos, porque se han aprobado durante este tiempo una ristra de decretos ley que van en sentido contrario al rigor que exigimos”. “También pedimos rigor en cuanto a la previsión de ingresos” y un compromiso total en el “blindaje de los servicios públicos frente a los ataques del sector privado” que aprovecha esta coyuntura para hacer negocio, ha manifestado.

Sobre el Plan Andalucía en Marcha que el Gobierno andaluz presentó hace unos días “con gran fanfarria” el portavoz socialista ha afirmado que este proyecto no se discutió ni fue comentado con los partidos de la oposición. “El Plan Aire de la Junta acabó siendo un plan humo, y aquí estamos ante el segundo plan humo” ha ironizado. Así, ha explicado que Moreno Bonilla “ha presentado algo que no está consignado en ningún documento” y muchos de las medidas son simplemente reediciones de acciones anteriores. Ramírez de Arellano ha explicado que “la colaboración público privada” que se plantea dentro del Plan Andalucía en Marcha “requiere un informe detallado de carácter económico para garantizar viabilidad de que el sector privado corre algún riesgo en las operaciones” y que “a la hora de hablar de este tipos de proyectos hace falta mucha más transparencia”. “Es un anuncio que es solo humo, vacío y del que ni siquiera dieron detalles a los medios de comunicación” ha criticado.

En relación a la Comisión de Reconstrucción Económica y Social de Andalucía, Ramírez de Arellano ha manifestado que el PSOE andaluz no ha participado “porque el PP y Cs dieron la presidencia a Vox y blanquearon los planteamientos de la extrema derecha y no permitiremos que la dignidad de la autonomía de Andalucía sea pisoteada” ha afirmado. Respecto al nuevo portal web de la Junta de Andalucía “los encargados de la propaganda de San Telmo han puesto en marcha en la web institucional un servicio para atacar a la oposición” y ha declarado que “de todos es conocido el currículum del Partido Popular en cuanto al uso de noticias falsas” lo único que pretenden es “evitar tener que dar explicaciones sobre su mala gestión” ha destacado.

Por último, el portavoz socialista ha pedido explicaciones inmediatas al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, por el informe de la UDEF conocido hoy donde se apunta a una posible financiación irregular del Partido Popular de Almería, donde se recogen posibles contratos ilegales de más de 60 adjudicaciones por parte del presidente de los populares almerienses, Gabriel Amat, por 77 millones de euros, y ha apuntado que en asuntos de financiación irregular en este partido “llueve sobre mojado y corren el riesgo de inundación” ha concluido.