El PSOE-A alerta del agravamiento de la situación sanitaria en toda Andalucía y urge a Moreno Bonilla a actuar ante el peligro para las y los andaluces

El PSOE de Andalucía ha alertado de que se está produciendo un agravamiento de la situación sanitaria en las ocho provincias andaluzas ante el desmantelamiento del sistema que está llevando a cabo Moreno Bonilla, así como del auténtico fracaso que está suponiendo el plan de verano, que ha multiplicado los recortes y la falta de medios.

En este sentido, desde la organización socialista se ha advertido de que la sanidad pública continúa en llamas y los incendios sanitarios se están produciendo desgraciadamente en cada punto de la geografía andaluza, por lo que se ha exigido a Moreno Bonilla actuar de una vez para dejar de poner en peligro la salud de las y los andaluces.

De hecho, las listas de espera no paran de crecer y suman ya más de un millón de personas que necesitan una operación o ver a su especialista, una cifra que sin embargo no incluye a las y los andaluces que esperan una prueba diagnóstica y que se calcula que esté en otro millón de personas.

Se trata de personas, no de números, que ven cómo su salud empeora cada día sin tener acceso al servicio médico que requieren, como está pasando en Jaén, donde el personal clama ante el cierre de plantas y la falta de profesionales tanto en el Hospital de Jaén como en el Puerta de Andalucía. Mientras tanto, en Málaga siguen esperando la promesa de apertura del Hospital Pascual realizada por Moreno Bonilla en 2023.

A estas situaciones se suma el estado de la Atención Primaria, que sufre igualmente los recortes y la falta de personal provocada por las condiciones laborales que Moreno Bonilla les ofrece. Ejemplos de esta situación recorren toda Andalucía, como es el caso de los consultorios de Alsodux y Santa Cruz de Marchena, en Almería, que se encuentran cerrados; el deterioro del nuevo centro de salud Ángel Salvatierra del Puerto de Santa María, en Cádiz, ocasionado por los recortes del SAS o la asistencia sanitaria abandonada y bajo mínimos en Almodóvar del Río, en Córdoba.

En Granada, en municipios como Padul el servicio de Urgencias es completamente insuficiente, mientras que en Huelva sigue sin restablecerse la atención sanitaria en El Rocío, a la par que el Hospital Infanta Elena mantiene dos plantas cerradas.

También es llamativa la situación que se está viviendo en el municipio sevillano de Mairena el Aljarafe, cuyo centro de salud afronta enormes colas a diario de personas que necesitan una cita de Atención Primaria y que se ven obligadas a esperar hasta tres semanas para poder ver a su médico.

Por todo ello, desde el PSOE de Andalucía se exige al gobierno de Moreno Bonilla que ponga medidas urgentes porque la sanidad pública no aguanta más y se están viviendo situaciones dantescas ante un plan de verano diseñado por el gobierno de Moreno Bonilla que claramente no está funcionando, enmarcado en la estrategia que lleva a cabo desde que alcanzó la Junta de Andalucía de debilitar el sistema sanitario público y continuar trasvasando fondos de las arcas públicas a la privada.