Ángeles Férriz: “Vamos a vivir la legislatura de la desigualdad”
La portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, ha advertido de que “vamos a vivir la legislatura de la desigualdad” con la mayoría absoluta del PP y las políticas “para andaluces de primera y de segunda” de Moreno Bonilla, que “no presta ayuda a quien más la necesita”. Así lo ha asegurado la dirigente regional socialista, insistiendo en que las propuestas de la derecha “ahondan en las diferencias” en la comunidad.
Ángeles Férriz ha detectado esta situación en el decreto autonómico a debate y votación en el Pleno del Parlamento que “discrimina a los centros públicos sobre los concertados” en la desinfección ante el Covid-19. Ha recordado que los ayuntamientos andaluces asumieron la limpieza extraordinaria por la pandemia “con fondos propios” y “sin ninguna ayuda” del Gobierno de Moreno Bonilla, ha explicado que la autoridad sanitaria ya no obliga sino recomienda mantener estas tareas en los espacios educativos y Moreno Bonilla “está dispuesto a compensar a algunos centros y no a otros” por su realización, favoreciendo a los privados e ignorando a los públicos. “Si hay dinero extraordinario para centros concertados tiene que haber dinero extraordinario para los centros públicos”, ha recalcado.
❌ En Andalucía sufrimos la legislatura DE LA DESIGUALDAD.
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) September 28, 2022
Moreno Bonilla baja impuestos a los más ricos mientras no toma ninguna medida para ayudar al resto de la población frente a la inflación.
Por eso es #ElPresidenteDeLosRicos
▶️ @angelesferriz pic.twitter.com/WGol9AVQnH
Sobre el decreto autonómico sobre el funcionamiento de los VTC, la portavoz socialista ha incidido en que el Gobierno del PP “llega tarde y mal” porque al presidente de la Junta “le ha pillado el toro” y, como suele hacer, “chuta el balón hacia arriba o hacia abajo”, dejando la responsabilidad al Gobierno de España o a los ayuntamientos. “La realidad es que Moreno Bonilla ha fracasado en este asunto”, ha asegurado Férriz, y ha dejado claro que en el PSOE de Andalucía “defendemos diálogo y soluciones justas” para una convivencia real y sin competencia desleal entre el taxi y los VTC, reiterando que “no puede haber andaluces de primera y de segunda”.
La representante socialista ha subrayado, especialmente, que las desigualdades en Andalucía bajo la gestión de Moreno Bonilla queda bien clara en sus medidas fiscales. Ha recalcado que el PP a nivel nacional “está en una competición para ver quién le baja más dinero a los ricos” y ha criticado que la comunidad debería “competir en ser la primera comunidad en gasto en sanidad, educación o dependencia por habitante, pero Andalucía está la última”
Ha denunciado que Moreno Bonilla “no ha tomado ni una medida que ayude a la mayoría social” y que la única política del Gobierno del PP es “beneficiar a los ricos”, con la eliminación del impuesto de Patrimonio y la deflactación del IRPF en sus tres primeros tramos, “y eso choca con la justicia social y con el modelo del PSOE” en fiscalidad y en gestión pública. Ha recordado el paquete de iniciativas del PSOE andaluz para apoyar a la inmensa mayoría de andaluces y andaluzas, recalcando que “nuestras medidas van dirigidas al 98% de la población y las de Moreno Bonilla al 0,2%”, 17.000 personas que pagan Patrimonio en la comunidad.
Para la portavoz socialistas, “no se trata de bajar o no impuestos, sino de a quién se le bajan”, y ha dejado claro que “no es en absoluto parecido lo que ha hecho Moreno Bonilla con lo que ha hecho Ximo Puig en Valencia, se parece como un huevo a una castaña”, toda vez que la rebaja fiscal en aquella comunidad se dirige exclusivamente a rentas medias. “Ya lo ha dicho el BCE y el FMI, las instituciones que no tienen dinero no tienen que bajar impuestos y, si hay que bajarlos, tendrá que ser a las clases medias y trabajadoras, no a los ricos”, ha resumido